top of page

Ordená tu armario, ordená tu vida

  • Foto del escritor: Joy Ghelfi
    Joy Ghelfi
  • 15 ene 2016
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2020


Tenés 472.589 artículos en desuso en tu closet y en tu casa, y encima seguís comprando. Es hora de tomarte un día para desechar lo que no usás y darle lugar a lo nuevo. La japonesa Marie Kondo nos tira algunas ideas sobre cómo hacerlo.

El primer consejo que oímos cuando estamos pasando por el ojo de la tormenta en nuestra vida es que lo peor pasará y que debemos dejar el pasado atrás para abrirnos a las nuevas posibilidades. Estamos hablando de situaciones, obviamente, pero ¿Cómo se empieza?

Bueno, algo que realmente puede mejorar nuestro estilo de vida, estemos o no atravesando momentos difíciles, es ordenar el entorno donde vivimos, ordenar nuestro hogar. Para eso, Marie Kondo, asesora de organización de espacios, nos presenta en su libro La magia del orden (editorial Aguilar, $189) un método basado en principios del feng-shui para, a través del orden, vivir con más armonía. El método KonMari establece una serie de pasos para organizar los ambientes y los artículos del hogar. Una vez que culmines, no hará falta repetirlo en el futuro. Ella asegura que los resultados son life changing.

El tema principal que nos concierne a nosotras es el orden del armario, ese espacio que disfrutamos abrir de tanto en tanto aunque no tengamos que cambiarnos de ropa, sabiendo que allí descansan nuestros ítems más preciados. Según Marie Kondo, es el primer paso para empezar a organizar el resto del hogar y, por extensión, nuestras vidas. Este método oriental maravilloso empieza así...

Establecé un deadline

De esta manera, no vas a seguir pateando la engorrosa cuestión de ponerte manos a la obra. A veces lo que falta es el empujoncito. Una vez que arrancaste, listo... no hay nada que te detenga. Si vas a tomarte unos días de tu trabajo o sos freelance, quizá en un par de días terminaste. Sino planteate un mes para culminar la tarea, por ejemplo. No importa el plazo, sino que lo cumplas. Otra cuestión importante es considerar el día que destines como una fecha especial en la que a partir de entonces la energía de tu casa comenzará a fluir de manera positiva para beneficio tuyo y el de todos los que vivan con vos. Mentalizarte de esta forma te ayudará a conseguir los resultados que buscás sin dar más vueltas.

Acomodá por categoría, no ubicación

Quizás sos de las que tienen todas sus prendas distribuidas por toda la casa. En un ambiente la ropa, en el otro, los zapatos y las carteras. Primero tené en cuenta que todo tu inventario fashionista debe estar en un mismo lugar. No guardes los sweaters en el depósito y las minis en el armario porque es verano. Y si no te queda otra que hacerlo así, el día que decidas implementar la mano dura de Mónica Geller en tu "armario", sacá toda tu ropa de donde la guardes y depositala en un punto de tu casa donde puedas visualizar claramente lo que tenés.

La decisión más difícil . . .

Cuando una relación termina, a la larga hacés un balance de lo bueno y lo malo para poder avanzar. Porque toda relación, por más que haya culminado, te deja algo de experiencia. Bueno... lo mismo hay que hacer con la ropa. Hay prendas de las cuales no nos queremos desprender porque nos traen recuerdos, pero que no las volvimos a usar desde aquel entonces. Además, algunas las dejamos de usar porque "pasaron de moda" o dejaron de ser nuestras favoritas pero que las dejamos ahí "por las dudas", "para usar de entrecasa", "para regalar", "para prestar si una amiga no tiene qué ponerse", y muchos etcéteras de excusas insulsas. Marie Kondo nos comparte LA clave para decidir qué dejar en el armario y qué descartar: conservá los ítems que te inspiran, que te "dan alegría". En su libro propone imaginarnos cómo reaccionaría nuestro cuerpo al tocar la prenda en cuestión, qué sensaciones nos dejaría. Nos invita a conectarnos con nuestras emociones desde el contacto con los objetos. Esta premisa es el eje central de su libro, y probablemente es un poco difícil de comprender y llevar a cabo en Occidente, pero no imposible. Según el feng-shui, la acumulación de objetos no permite la circulación de energía positiva en el hogar. Más bien, la energía se estanca. Renovar implica dejar entrar cosas nuevas a tu vida. Esta manera nueva de percibir los objetos que nos rodean (y en el caso particular de este post, lo que guardamos en nuestro placard) es un ejercicio mental y emocional que a la larga nos permitirá también aplicarlo a la vida cotidiana y a las relaciones sociales, y nos ayudará a definir qué tipo de relación es la que queremos tener con las personas de nuestro entorno y con nosotros mismos, la que nos enriquece.

Todas fantaseamos con la casa de nuestro sueños y un armario del tamaño de un dormitorio, con espejos por todos lados y espacio suficiente para desfilar como Naomi Campbell o Cara Delivingne.

Lo que nos propone Marie Kondo es un armario y un hogar minimalista. No hace falta tener un repertorio inconmensurable de total looks para sentirse divina durante todo el año. Aprendamos que dar, regalar, e incluso vender en mercados de pulgas y ferias... en fin, deshacerse de lo que ya no usamos es una buena opción para renovar energías y preparar nuestros ambientes y nuestras vidas para experiencias nuevas.

Antes de irte, Mirá esta conferencia de la adorable Marie Kondo en Talks at Google . . .

댓글


© 2020 Lenguaje Manifiesto

  • Lenguaje Manifiesto
  • #podcastean2
  • Lenguaje Manifiesto
bottom of page